John Watson
N en 1878 M en 1958
Conocido como
fundador del conductismo y padre de la psicología experimental, su obra
“Psychology as the behaviorist views it”, (la psicología desde el punto de
vista del conductista). En él Watson describe las líneas generales de la que
será su nueva filosofía.
Watson propuso para
la psicología un ambicioso programa de investigación, que hacía hincapié en la
recolección de datos mediante experimentos bien diseñados.
Entendía que la
finalidad de esta ciencia era poder predecir la respuesta de un organismo
frente a un estímulo determinado. A esto se lo llama a veces la
"psicología del estímulo-respuesta" (Psicología E-R). Esta psicología
presta escasa atención a los pensamientos y sentimientos
El conductismo pone
el énfasis sobre la conducta observable (tanto humana como animal), que
considera que ha de ser el objeto de estudio de la Psicología, y las relaciones
entre estímulo y respuesta, más que en el estado mental interno de la gente
(aunque Watson nunca negó la existencia del mundo privado o íntimo). En su
opinión, el análisis de la conducta y las relaciones era el único método
objetivo para conseguir la penetración en las acciones humanas y extrapolar el
método propio de las Ciencias Naturales (el método científico) a la Psicología.
Experimento “Little Albert”
No hay comentarios:
Publicar un comentario